La entidad acaba de renovar su apoyo al Regional de leche materna donada del Hospital La Paz, a través de una dotación económica que se revertirá en la compra de material para la continuidad del proyecto
La Fundación Raúl Delgado, perteneciente a Grupo Empresarial Electromédico (GEE), comprometida con la mejora de la salud neonatal y el fortalecimiento del sistema sanitario, desempeña un papel esencial en el funcionamiento del Banco de Leche Materna del Hospital Universitario La Paz. Este centro garantiza el acceso a leche materna, tratada con los más altos estándares de seguridad, a recién nacidos que no pueden ser alimentados por sus madres. Gracias a la generosidad de las donantes y al soporte técnico impulsado por la Fundación, unos 779 bebés al año, muchos de ellos prematuros o con complicaciones médicas, reciben el alimento que necesitan para sobrevivir en sus primeras semanas de vida.
Desde 2016, la Fundación Raúl Delgado, contribuye a garantizar que el equipamiento del banco de leche funcione en condiciones óptimas. Esto incluye sistemas de pasteurización, conservación, trazabilidad, y monitorización, fundamentales para preservar la seguridad microbiológica del alimento y su eficacia clínica.
«La leche donada es mucho más que un componente nutricional, es un tratamiento que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en prematuros o neonatos con patologías complicadas. Por eso, cada equipo debe funcionar con precisión absoluta», señala Mª José Castillo Sánchez, responsable de la Fundación. Su intervención técnica permite que este engranaje solidario no se detenga ni un solo día.
En 2024, un total de 779 recién nacidos en alto riesgo fueron alimentados gracias a este sistema. Esta labor fue posible gracias a una red solidaria compuesta por una media de 458 mujeres donantes, que de forma altruista cedieron leche materna, alcanzando un volumen total de 2000 litros procesados durante el año. Además del soporte técnico, la Fundación Raúl Delgado respalda activamente campañas de sensibilización dirigidas a posibles donantes y promueve iniciativas de concienciación sobre el valor clínico y terapéutico de la leche humana en el ámbito neonatal.
Desde 2014, el Hospital Universitario La Paz actúa como centro satélite del Banco Regional de Leche Materna, leche pasteurizada para alimentar a recién nacidos en situación de riesgo y recolectando y enviando leche donada para su posterior pasteurización al Banco Regional. En 2017 fue acreditado para la captación de donantes, y desde 2020 cuenta con un sistema de recogida domiciliaria, financiado por la Fundación Infantil Ronald McDonald. Todo el proceso se coordina mediante una aplicación específica que conecta al servicio de recogida, las madres donantes y el banco, facilitando la trazabilidad y la gestión diaria. Tanto donantes como familias receptoras valoran muy positivamente la experiencia, según reflejan las encuestas de satisfacción.
La actividad de La Paz representa aproximadamente el 50 % del total del Banco Regional de la Comunidad de Madrid, lo que pone de relieve su papel clave. Aunque el servicio forma parte de la red pública del SERMAS, su continuidad y mejora dependen también del apoyo de entidades colaboradoras, que hacen posible avanzar en tecnología, formación y difusión de resultados.
La Fundación Raúl Delgado se creó hace más de 10 años y cuenta con una larga trayectoria y experiencia de más de 20 años en el sector, con la firme vocación de ayudar a proyectos humanitarios en el ámbito sanitario, tanto a nivel nacional como internacional. La Fundación Raúl Delgado arrancó en Mauritania, lugar en el que la empresa tiene un especial vínculo y donde lleva trabajando muchos años. En España, además, colabora y ofrece su apoyo a otros hospitales en proyectos como «Mamás en Acción», o a través del patrocinio de eventos solidarios, como la carrera organizada por el Hospital Niño Jesús de Madrid, «Corre por el niño», entre otros.